Josué Mercado
Director FinancieroDesde el mes pasado, se han vuelto a ver los múltiples casos de estupro del ex mandatario del Estado boliviano, Evo Morales Ayma. No es la primera vez que se habla sobre Evo Morales teniendo hijos con menores de edad, allá por 2016 hubo un caso que fue muy sonado, el caso de su expareja Gabriela Zapata, quien habría quedado embarazada del expresidente de Bolivia, teniendo 17 años de edad. Ahora el caso se trata de una niña de 15 años la cual habría quedado embarazada.
“Quien, mediante seducción o engaño, tuviera acceso carnal con persona de uno y otro sexo mayor de catorce (14) y menor de dieciocho (18) años, será sancionado con privación de libertad de tres (3) a seis (6) años.” Artículo 309 del código penal boliviano.
Ante estas acusaciones, le tocará el próximo jueves 10 de octubre presentarse en Tarija ante la fiscalía para declarar. Lo que llama la atención en todo el asunto, es que estas acusaciones salieron a la luz luego de que Evo Morales realizase su marcha sindical de 189 km desde el trópico hasta La Paz, marcha la cual duró una semana entera, la cual fue en contra de la gestión que está teniendo Arce, siendo tildada por miembros del mismo partido como pésima. Evo Morales acusó de traidor a Luis Arce, aludiendo a que es inocente y que Arce solamente está intentando evitar que Morales vuelva a ser candidato.
Llevamos desde 2022 viendo tensiones y roces dentro del propio partido oficialista, Movimiento al Socialismo; estas tensiones entre el ex mandatario Morales y el actual presidente del Estado, Arce Catacora, tienen supuestamente trasfondo en intereses personales, ya que ambos planean ser candidatos para las elecciones el próximo año, 2025.
¿Evo estaría realmente sufriendo persecución política? ¿Por qué salieron todas estas noticias un año antes de las elecciones? Muchos creen que esto es tan solo una cortina de humo, que, llegado el momento, el MAS volverá a unificarse y tendrá aun más fuerza en las siguientes elecciones, ya que todo esto solo sería un show mediático más para confundir a la oposición y ganar popularidad.
¿Y la oposición unificada dónde está? Pareciera estar bastante tibia por el momento, se habla de la candidatura de muchas figuras, desde las mismas personas de las elecciones pasadas, Tuto Quiroga, Carlos Mesa y Chi; hasta muchas otras figuras que han ganado relevancia en los medios como lo son Branko Marinkovic o Manfred Reyes .
Mientras que el oficialismo pareciera estar fraccionado, la oposición se encuentra aun más dispersa, muchos tienen el miedo de que, llegado el día, Evo y Arce se unan para volver a arrasar en las urnas, mientras que la oposición se sigue viendo muy sesgada y sin identidad. Muchos culpan al regionalismo tóxico como el problema que tiene la oposición para ponerse de acuerdo y finalmente unificarse.
Quedan aún muchas cuestionantes por ser esclarecidas, el tiempo corre y las elecciones se avecinan, estamos a poco tiempo de conocer los binomios de las próximas elecciones por lo cual debemos reflexionar en el aspecto de, como oposición ¿Qué hemos estado haciendo mal para que siga ganando el MAS? ¿Existe verdaderamente un regionalismo tóxico que evita la unidad de Bolivia? ¿Elegiremos al candidato que tenga las mejores propuestas ante la crisis económica o escogeremos a quien el resto de Bolivia escoja? ¿Las divisiones entre Morales y Arce son una cortina de humo o es real la división y cada quien se lanzará como candidato por su propio lado? ¿Por qué motivos sería parte del plan del MAS crear está supuesta polémica de división? ¿Qué ventaja política le sacarían a esto? ¿Qué binomios esperás que se presenten a las siguientes elecciones?